No he podido evitar compartir esta guía con vosotr@s en la que se reflejan diferentes perfiles de «procrastinador». Desde un tono de humor nos hace reflexionar sobre nuestras formas de enfrentarnos a las tareas y a la vida en general. Todos hemos dejado para más adelante alguna tarea que no nos gusta o no nos apasiona hacer. El problema suele venir cuando, lejos de desaparecer, esta tarea se va complicando y cada vez nos cuesta más realizarla. Sin duda esta procrastinación que en la wikipedia se describe como un síndrome que evade responsabilizarse posponiendo tareas a realizar y que puede llevar al individuo a refugiarse en actividades ajenas a su cometido, es uno de los grandes enemigos de la productividad.
Intento realizar las tareas y organizarme lo mejor posible, para ello utilizo la herramienta Wunderlist, por ello me he identificado un poco con el procrastinador «creador de listas», una cosa es apuntar tareas y otra muy distinta llevarlas a cabo y organizarse correctamente.
Sé que he avanzado en este tema y que me organizo mejor, ganando en productividad y eficacia, en parte gracias a lo aprendido en el Máster en Desarrollo de Directivos y Emprendedores que cursé en la última edición.
Sin enrollarme más, os dejo con la infografía. Espero que, como a mi, os haga pensar, reflexionar y luchar contra esta práctica, que nos dificulta el día a día y no trae más que problemas.
¿Con cuál de estos procrastinadores te identificas más?









No comments yet.