Os dejo a continuación mi último artículo en El Periódico de Villena:
Últimamente no dejo de leer noticias que relacionan las oportunidades laborales con las redes sociales, concretamente, la pérdida de oportunidades con lo que compartimos o comentamos en dichas redes.
Está claro que las redes sociales se iniciaron como un movimiento para poner en contacto a personas y que no dejan de tener un componente lúdico (la mayoría de ellas, salvo las estrictamente profesionales). No debemos olvidarlo aunque, también está claro y es muy evidente, que lo que compartimos en redes puede influir en otros aspectos de nuestra vida, tal y como se está demostrando a la hora de conseguir un empleo.
Según un estudio de Young Peoples´s Consumer Conficence donde se entrevistó a 6.000 jóvenes entre 16 y 34 años de China, Brasil, Nigeria, el Reino Unido, la India y los Estados Unidos, un 10% de los entrevistados afirmó haber perdido una posibilidad de empleo por sus actualizaciones en redes tan masivas como Facebook o Twitter.
Leer artículo completo








No comments yet.