En este artículo voy a recopilar algunas características que deberán tener tus post o artículos para ser efectivos y conseguir buenos resultados y lograr el post perfecto. Si sigues estas pautas estoy segura que escribirás buenos contenidos que acabarán permitiendo que más personas conozcan tu blog o web y te visiten con más frecuencia.
Espero que estos 10 tips te sean de utilidad para mejorar tus post y sus resultados:
1. Incluye un buen título
El título es fundamental en un buen post porque muchas veces es lo único que vemos y lo que nos atrae a la hora de acabar leyendo (o no) un determinado artículo. El título ha de cumplir algunos requisitos que son importantes:
– Corto
No es recomendable que un título sea muy largo, hemos de utilizar nuestra capacidad de síntesis para que no supere los 50 caracteres.
– Ser capaz de atraer
El título ha de ser atractivo y conseguir despertar el interés de quién lo lee para que acabe accediendo a nuestro contenido.
– Incluye palabras tal y como las buscarías en Google
Suelen funcionar muy bien títulos como «Cómo escribir un buen post» «Cómo aumentar tus fans en Facebook» «Qué acciones puedo hacer para captar seguidores»…
Este es el formato que puede tener una búsqueda de una persona que está intentando solucionar un problema concreto, podemos adecuarnos a dicha estructura y darles la solución.
– Resuelve un problema
Ve a lo que le duele a tu audiencia. Si consigues escribir sobre necesidades de tu público, encontrarán tu contenido. Para ello, escucha qué te dicen, por ejemplo, en las preguntas que te dejan en el blog o te envían por mail. Cuando recibo 2/3 veces la misma consulta, hago un post sobre ello y FUNCIONA!
– Incluye puntos
En los títulos también suele funcionar el estilo «10 tips para hacer el post perfecto» «5 razones por las que usar las redes sociales para vender más»…. Aunque es una estrategia muy usada, sigue funcionando.
– Incluye palabras clave
El título también posiciona mi contenido y deberá incluir lo más clave de mi artículo.
– Identifica de qué vas a hablar
Que las personas que leen el título se hagan una idea de lo que van a leer en tu artículo.
– Sé real
No uses títulos que atraigan pero que tengan poco que ver con tu contenido real, a corto plazo puede darte más visitas pero, sin duda, a la larga te perjudicará.
15 trucos para escribir el título de post perfecto.
2. Usa la longitud adecuada
La recomendación no se centra ya en post tan cortos de 200 o 300 palabras ya que parece que a Google le gustán más, o considera más valiosos post de mayor longitud, que rondan las 1000 palabras. A pesar de eso, puedes ir generando post de distintas longitudes, lo importante es tu contenido, como vemos en el siguiente punto.
3. Trabaja tu contenido
Esta es la parte fundamental. Si tu contenido es de valor y está enfocado a tu público, triunfarás. Quizá no sea fácil pero acabarás obteniendo resultados.
Es muy importante tener elaborada una estrategia de contenidos que podemos trabajar, en principio, a través de una lluvia de ideas que me permita explorar diferentes temáticas que voy a poder ir tratando en mi blog. Cada vez que me enfrento a la creación de un nuevo contenido, tendré que tener en cuenta:
– Tema
La temática ha de estar acorde con la temática del blog general y enfocada a lo que mi público necesita. Si voy a lo que le duele a mi público, a ayudarles a solucionar un problema, tendré mucho avanzado.
Sé creativo, curioso y mantén la mente abierta para escribir contenidos creativos e interesantes.
– Sencillez
No hace falta demostrar todo lo que sabes ni complicar la temática de tu artículo. Cuando más sencillo, aplicado y específico sea, mucho mejor.
– Corrección
Es totalmente indispensable escribir bien, tanto ortográfica como gramaticalmente.
4. Deja ver tu propio estilo
Aunque lo queramos los post y blog no son ni deberían ser asépticos (salvo que estemos hablando de un nivel corporativo y aún así no dejan de darse opiniones propias), en nuestros artículos tenemos que mostrar nuestro propio estilo y nuestras opiniones.
Si dejas que tu estilo se vea y traspase la pantalla, te diferenciarás y eso dará más valor a tus contenidos, ya de por sí valiosos 😉
5. Estructura tu artículo
Pon fácil que los usuarios puedan leer tus contenidos. Usa negritas, cursivas, viñetas, puntos… Ordena y haz que la estructura sea clara. A nadie le apetece leer un post lleno de texto sin estructura ninguna, ¿verdad?
Piensa en lo que te gustaría ver a ti y haz tu post acorde con ello.
Otra forma de estructurar y posicionar es utilizar etiquetas y categorías en tu post.
6. Incluye diseño y hazlo visual
Incluye imágenes, vídeos y otros materiales que hagan tu artículo más visual.
El diseño te ayudará y resultará muy útil, úsalo.
7. Inserta enlaces
Enriquece tus contenidos con diferentes enlaces:
Si ya has hablado de esos temas anteriormente, enlaza tu propio contenido. Es una forma de que los usuarios puedan ampliar información y, además, te permitirá que visiten más páginas en tu blog.
– Externos
Si hablas de alguna teoría concreta o te has inspirado en otro blog, enlázalo. Enlaza siempre las fuentes cuando estás hablando de un tema que has visto en otro blog.
8. Genera interacción
Que se produzca interacción y conversación en tu blog es lo mejor que te puede pasar. Los comentarios atraen más visitas y, además, te dan ideas de dudas que podrás resolver en otros post, así como feedback sobre qué piensan los usuarios sobre tu contenido.
Pon los comentarios abiertos para que todos puedan participar y contesta todos los comentarios que acaben llegando a tu sitio.
9. No te olvides de compartir
Tu blog o web es tu casa, tu centro de operaciones y otros canales como las redes sociales, pueden ayudarte a dar más difusión a tu contenido. Una vez tengas tus post creados, no te olvides de compartirlos para darles visibilidad e incrementar el alcance.
10. Esto sólo es el principio, toca medir y mejorar
Siempre tenemos que medir qué está pasando con nuestros artículos y cuáles nos funcionan mejor, así como comentarios, alcance, feedback, etc.
No te conformes con hacer un buen post siguiendo estos (u otros) consejos. Mide y mejora para conseguir depurar tu estilo y acercarte, cada vez más, al post perfecto.
Espero que estos tips te ayuden a redactar post con buenos resultados, si crees que podemos añadir algún punto más, espero tus indicaciones en los comentarios. 😉
No comments yet.