La asertividad es una habilidad que siempre me ha interesado ya que es algo que llevo trabajando desde hace tiempo en mí misma.
Es algo fundamental para nuestro bienestar y para asumir nuestro desarrollo de una forma responsable y sana. Es algo que, aunque pensemos lo contrario, facilita nuestra vida y la de los demás y nos hace más maduros y felices.
Si pintamos una línea continua, la asertividad sería el punto medio que se sitúa entre la Agresividad y la Pasividad. Es el punto de equilibrio donde me respeto a mi mismo, respetando a los demás. La agresividad antepone mis derechos a los del resto, y los defiendo de forma agresiva. La pasividad implica que los demás se anteponen a lo que pienso y deseo.
En esta ocasión quiero compartir con vosotr@s los derechos asertivos básicos que hace tiempo llegaron a mi y vuelven de nuevo desde un curso de Inteligencia emocional con el que he tenido contacto. Sin duda, derechos que hacen pensar y que se enfrentan con algunas creencias limitantes que tenemos asentadas. A mi me han ayudado, seguro que a ti también te resultan muy útiles 😉
Derechos asertivos básicos.
- Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
- Derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.
- Derecho a reconocer mis propias necesidades.
- Derecho a cambiar.
- Derecho a decir «no» sin sentirme culpable.
- Derecho a pedir lo que quiero, aceptando a su vez que me lo nieguen.
- Derecho a cometer errores.
- Derecho a ser independiente.
- Derecho a decidir hacerme cargo o no de los problemas de los demás.
- Derecho de dar o no explicaciones sobre mi comportamiento.
- Derecho a no necesitar la aprobación de los demás.
- Derecho a no ser perfecto.
- Derecho a decir «no».
- Derecho a tomar tus propias decisiones.
Cuando dudes de tus derechos, te sientas mal o culpable por defenderlos o necesites un refuerzo, repasa estos derechos. ¡¡Son tuyos!!
No comments yet.