No es que me haya vuelto loca y no quiera volver a oír hablar de Facebook, sino que este es uno de los cambios que nos depara esta red social, no por esperado menos polémico. Facebook prepara la existencia del botón «No me gusta». De ello hablamos, entre otros debates interesantes, en el último Podcast «Misterios del Social Media» que os dejo a continuación. Además, en este post, encontrarás más datos sobre este nuevo cambio en Facebook.
¿Qué nuevo cambio ha anunciado Facebook?
Como sabéis Facebook no deja de cambiar, de incluir y eliminar opciones para seguir en la primera línea de las redes sociales. Parece ser que a medidados de septiembre de 2015 Mark Zuckerberg ha confirmado uno de los próximos cambios que podremos ver en Facebook que, aunque parece un pequeño detalle, puede ser más importante de lo que parece.
Se ha anunciado, como ya os decía, que Facebook tendrá disponible para los usuarios el botón “No me gusta”.
¿Cómo puede afectar este pequeño cambio a la red social?
No es la primera vez que surge el rumor de que se va a poner en marcha este y otros botones que permitan que los usuarios muestren cómo se encuentran o qué piensan ante una determinada publicación tanto de otros usuarios como de marcas. Hace algo más de un año corrió el rumor de que Facebook iba a implantar este botón, pero quedó en un rumor. Al parecer esta vez va en serio puesto que es el propio Mark Zuckerberg quien lo ha confirmado en una entrevista reciente.
Entre los riesgos de incluir este botón se encuentra la carga negativa del mismo. No quieren que cambie la forma de utilizar la plataforma y no consentirán es que se haga de una forma en la que sea como una especie de votación de lo buena o mala que es una publicación. (¿Lo conseguirán?)
¿Para qué sirve, entonces, este nuevo botón?
La utilidad que se prevee es que no se valore tanto a quien lo publica sino el contenido en sí mismo. No se valora que sea un mal contenido sino un contenido no agradable o que nos disgusta como los sucesos que están ocurriendo actualmente con la crisis de los refugiados o cuando se habla de una enfermedad o incluso el fallecimiento de un ser querido, por ejemplo. Muchas personas piensan que utilizar el botón “Me gusta” en estos casos no es demasiado adecuado.
Lo que se pretende conseguir con este botón es mostrar de forma más adecuada como nos sentimos ante determinadas publicaciones, aumentar la empatía entre usuarios. Según Facebook lo incluyen dada la insistencia de los usuarios para conseguirlo.
¿Será una interacción más o penalizará a nuestras publicaciones?
Ya hemos comentado en otros podcast la importancia de la interacción en Facebook para que se vean más nuestras publicaciones, a través del Edgerank. Queda por responder cómo afectará esta nueva acción a nuestro posicionamiento, si lo mejorará al tratarse de una interacción más o lo perjudicará si publicamos temas que no les gustan a nuestros usuarios.
Estaremos muy atentos a cualquier información al respecto que muestre Facebook ya que será fundamental tenerlo en cuenta para no perder alcance y visibilidad en nuestras publicaciones.
¿Cómo será el botón “no me gusta”?
Todavía no ha trascendido como será pero sí parece descartarse que se trate de un pulgar hacia abajo como todos quizá imaginábamos. El motivo, tiene una connotación muy negativa y se quiere huir de ello.
¿Cuándo se implantará?
No hay fecha pero parece que ya se están haciendo pruebas al respecto. Deben asegurarse para que finalmente el botón funcione como ellos desean.
¿Podrán conseguir que no lo acabemos utilizando como una muestra de desagrado hacia el usuario o la marca que publica?
Sin duda, un debate interesante que pronto despejaremos.
Deja un comentario