Si tenemos en cuenta la frase de Ester Farreny, directora de recursos humanos de Hays, “hoy los mejores no son necesariamente los que ofrecen la mejor formación en su currículo, sino los que son capaces de demostrar la mejor experiencia y habilidades”. Pero si hemos de presentarnos ante una posibilidad de trabajo con nuestro Currículum Vitae deberemos buscar la forma de destacar entre los demás, mostrando en el mismo la experiencia y habilidades que aportaremos a ese puesto de trabajo. El currículum deberá reflejar nuestros puntos fuertes, los que queremos transmitir como profesional y deberá diferenciarnos del resto de candidatos para conseguir ser los elegidos para desempeñar el puesto.
Algunos consejos que pueden ayudarte a que tu Currículum Vitae destaque y logre sus objetivos son los siguientes:
1. Añade diseño. No lo presentes únicamente en texto, añade algún toque de diseño o color al mismo. De esta forma a primera vista ya te distinguirás de otros. Puedes utilizar plantillas de modelos de Currículum o personalizar la tuya propia.
2. Incluye un título o resumen. Piensa qué es lo que mejor te describe y con qué cuentas para diferenciarte del resto. El título que incluyas ha de describirte en pocas palabras y transmitir tu profesionalidad. El CV debe ser preciso y debe comprenderse con un vistazo rápido.
3. Muestra tus habilidades. El Currículum Vitae no es sólo un archivo donde reflejar tu experiencia o habilidades, piensa en él cómo un espacio para mostrarlas. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico, incluye alguna muestra de tu diseño, como si de un portfolio se tratase o si te dedicas a Redes Sociales, no olvides incluir referencia a tus redes. No sólo es importante reflejar los puestos que has ocupado en tu vida profesional, sino mostrar las habilidades de que dispones.
4. Incluye enlaces a tus sitios web, blog o redes sociales. Tanto si te dedicas profesionalmente a las redes sociales como si no, es importante que des la oportunidad al seleccionador de ampliar la información sobre ti. Ni que decir tiene que los enlaces de redes sociales que incluyas han de conducir a información profesional, si utilizas Facebook de forma personal e incluyes imágenes algo comprometidas, mejor no lo referencies. Puedes elaborar un Currículum Vitae específico para ser enviado por correo electrónico. Este formato te permitirá la posibilidad de incluir enlaces en el documento utilizando, por ejemplo, los iconos de las diferentes redes sociales o la imagen de tu blog.
La información que transmitas en los diferentes lugares ha de guardar concordancia y homogeneidad.
Es fundamental que añadas el enlace a Linked in, red social profesional de la que es importante que formes parte si estás buscando empleo.
5. Utiliza herramientas que te diferencien. Por ejemplo, te recomendamos usar códigos QR para mostrar información más allá del papel. Estos códigos bidimensionales permitirán a la persona que esté viendo el currículum, mediante un lector en su móvil, acceder a información que hayas codificado sobre ti. Lo puedes utilizar para incluir tus datos de contacto, un enlace a imágenes de tu trabajo o incluso un vínculo con tu videocurrículum.
6. Crea tu Currículum Vitae en otros formatos y compártelo. Actualmente dispones de múltiples herramientas que te permiten crear tu Currículum en línea para tenerlo siempre disponible en una dirección URL y poder compartirlo en cualquier momento. Es fundamental que la información esté actualizada. También puedes probar con el formato imagen como principal, en vez de dar todo el peso al texto.
7. Personaliza el Currículum Vitae para la oferta. Si incluyes algún guiño a la oferta concreta esto puede situarte en muy buen lugar. Es difícil hacerlo si estás accediendo a varios puestos, pero lo que no puedes dejar de hacer es adecuar tu Currículum según al sector al que optes. Si tienes varios perfiles, prioriza la formación y experiencia según lo más relacionado para una oferta concreta, pero siempre de forma honesta, las mentiras se acaban notando.
8. Adapta tu Currículo al idioma del puesto al que aspiras. Si en el puesto solicitan a alguien bilingüe en inglés puedes presentar el Currículum en varios idiomas, o únicamente en el idioma en el que se desarrollará el trabajo.
9. Incluye recomendaciones. De forma visual y breve puedes incluir recomendaciones de antiguos compañeros, jefes o empleados. Si el espacio no te lo permite, puedes referenciar o enlazar a estas recomendaciones, por ejemplo, en Linked in. Que otros hablen de tus puntos fuertes puede aportar un valor especial a tu candidatura.
10. Cuida su presentación. Nunca entregues un Currículum arrugado o manchado. Si es una oferta realmente importante para ti, entrégalo en algún soporte, carpeta o funda. El propio soporte también puede comunicar información sobre ti y ser un extra.
Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a crear un currículum especial y diferente a los demás. Tu creatividad hará el resto. ¿Qué se te ocurre?
Te dejo un par de ejemplos muy creativos y te animo innovar creando tu propio Currículum. ¡Hazlo distinto!
QR CODE – Content-rich Resume from Victor petit on Vimeo.
Currículum vitae de la abuela
Qué bueno el vídeo. Muy bien Laura, mostrando ideas creativas. A ver si se nos pega algo
Jeje, creatividad al poder!!!
me gusto mucho, realmente el video llama la atención
Gracias Mariela. Me alegro de que te haya gustado y te resulte útil!
La verdad te felicito, muy buena forma de ayudar a muchos desde un solo punto !! felicidades
Gracias Salvador. Me alegro de ayudar!!!
Son recomendaciones muy prácticas que aún hoy no se aplican de forma general. 🙂 Muchas gracias por compartir tu conocimiento!!
Gracias Marga, la fuerza de la web 2.0 es compartir. Me encanta ayudar en lo que pueda, pero no dudes que recibo de vosotros mucho más de lo que doy. Un abrazo!
Reblogged this on Salvador Marco-Sector Automoción.
Gracias por mencionar mi web! 🙂 saludos!
Estupendo artículo, con tu permiso lo voy a reblogear para que mis suscriptores tomen nota de estas ideas tan oportunas para el momento actual.
Felicidades por el blog.
Bernardo Perles
¡Algo de ingenio atravesando el desierto! Felicidades.
Muchas gracias por vuestros comentarios!! 😉
Laura,
Muy bueno el artículo y las recomendaciones. Muchas gracias por la ayuda.
Saludos
Gracias Osvaldo, me alegro que te haya resultado de ayuda. Un saludo!
Laura, creo que has tocado varios puntos importantes considerando los aspectos tradicionales del proceso de busqueda de trabajo. Permiteme agregar un comentario que se refiere mas a la modernizacion del proceso, donde la automatizacion programatica sera utilizada con mas frecuencia con el tiempo. Los diseños graficos seran un tema secundario. Hoy en dia, muchos paises estan utilizando mecanismos automatizados que reconocen y clasifican un CV basandose en el contenido textual, de la misma manera que lo hace un ‘Search Engine’ como Google, Bing, o Yahoo. Los titulos y palabras utilizadas en el contenido son de vital importancia, ya que la seleccion de CV se realiza cada vez mas por medios electronicos que por papel. El papel solo sera importante cuando llegue la entrevista, pero para llegar a ese momento hay que ser seleccionado. Gracias por tu aporte.
Paulo Castro | http://www.fullminddesign.com | http://www.linkedin.com/in/pauloxp
Muchas gracias por tu comentario. En verdad me parece muy interesante lo que mencionas por lo que creo que es fundamental que en nuestro currículum, al igual que lo hacemos en Redes Sociales, utilicemos palabras clave que nos definan y definan nuestros intereses. Gracias por enriquecer el post!! un saludo, Laura.
Me encantó y sirvió el artículo! En tiempos de búsqueda laboral, es bueno tener presente éstas nuevas modalidades de cv!
Gracias por tu comentario Majo!! En el momento en que vivimos cualquier diferencia es buena y hemos de aprovechar lo que tengamos en nuestra mano. Un abrazo!!!
Que interesante el artículo, Laura! La verdad es que voy a seguir muchos de tus consejos, gracias por compartir una forma diferente de plantear la trayectoria y capacidades profesionales a través del CV!
Un abrazo!
Muchas gracias Noemí. Me alegra que te haya ayudado!! 😉
genial y muy elocuente… y util . Me lo RT.. GRACIAS
Gracias por tu comentario y gracias por difundirlo José Carlos!
Gracias `por un artículo tan creativo. Lo subo a nuestro blog del instituto.
Gracias por compartirlo!! Me alegro de que sea útil! 😉
Hola, soy profesor de Formación y Orientación Laboral y pienso utilizar este artículo con mis alumn@s cuando demos el currículum vitae.
Enhorabuena Laura y gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros.
Muchas gracias Antonio, me alegro de que te sea de utilidad!!! 😉
laurita,me encantó el super ejemplo ,soy fotógrafo y me ayudastes a darme cuenta de una gran idea en esta infinita orbe como lo es la web blogera.Me agradaría mucho que siguiéramos en contacto para enseñarme más cosas y compartirnos mutuamente nuestras ideas profesionales.
gracias a tí por toda tu ayuda
alvaro camacho
http://www.alvarocamachofotos.com
Gracias Álvaro. ¡¡¡Seguimos en contacto!!! 😉
El vídeo está genial!
Muchas gracias!
Hello there, just became aware of your blog through Google, and found
that it is really informative. I’m gonna watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. A lot of people will be benefited from your writing. Cheers!
Mira que maravilla… http://vimeo.com/35942859 espero que os guste. Más en redincio.blogspot.com. Saludos!
Laura, me ha parecido un post fantástico.
De verdad, mi más sincera enhorabuena
Muchas gracias Roberto!! Que pases un estupendo fin de semana!! 😉
Laura, Muchas Gracias por tu aporte, es muy aplicable a la hora de armar un Currículum, tus recomendaciones son muy buenas, sencillas y fáciles de poner en practica. Sobre todo para una entrevista es «marcar la diferencia» y es lo que todos los que aspiramos a un puesto de trabajo nesecitamos.
Saludos desde Argentina. 😀
Muchas gracias!! Me alegro de que sea útil! 😉
Buen artículo Laura, os pongo un enlace de un currículum muy original a ver que os parece. http://www.elrincondemarketing.com/2013/02/un-curriculum-original.html
Saludos.
Un buen ejemplo, sin duda. ¡¡Gracias por compartirlo!!!